Lugar de salida el domingo 16 de diciembre a las 8:45 h, desde el Restaurante la Cabaña,
junto a la gasolinera BP (salida Ascoy/Mula por la A-30 dirección Albacete), para repartir los coches y salir a las
9.00 h, hacia Chinchilla de Montearagón (Albacete).
Deberéis
indicarnos de que coches podemos disponer, el conductor no pagará gasolina y
nos repartiremos completando los coches pagando unos 5€ por persona.
También,
pueden acompañarnos personas ajenas a la asociación.
Ruta del Día:
Al llegar, lo primero que vamos a
visitar es el puente romano junto con la calzada que unía la zona de la actual
Alicante con la zona de Cástulo, y que justo en Chinchilla se unía con la
calzada que unía Carthago-Nova y Complutum.
 |
Puente Romano
Tras aparcar los coches en el
parking gratuito de "El Cañaveral", subiremos a ver el conjunto
monumental de la Plaza
de La Mancha.
|
 |
Plaza de La Mancha |
En
ella podemos ver la iglesia Mudéjar de El Salvador (ss. XIV-XV), el
Ayuntamiento (ss. XVI-XVIII), los soportales del XVIII (típicos de las plazas
castellanas) y otros edificios públicos y privados de los siglos XVII-XVIII.
 |
Iglesia de San Salvador (Vista exterior) |
 |
Cúpula interior de San Salvador |
Tras visitar el interior de la
Iglesia de El Salvador y el museo de la iglesia (opcional - 2€/persona),
nos dirigiremos al Museo Nacional de la Cerámica (1€/persona) donde podemos ver una
colección etnográfica de cerámicas típicas de toda España.
 |
Muestra de la exposicíón del "Museo de la Cerámica" |
Después de visitar el Museo de la Cerámica, iremos a comer
(aquí el abanico es amplio, porque en la misma plaza hay dos sitios
"Dalia" y el "Casino". El segundo es más barato. Luego hay
otros sitios en la zona baja del pueblo. Los precios varían según las personas
que vayamos. También hay opción a un Gazpacho manchego y paella con un menú de
15€ aproximadamente).
Después de la comida, vamos a
visitar el castillo y las murallas. El castillo que podemos apreciar es el
construido en el siglo XV por el Marqués de Villena Juan Pacheco. El castillo
fue sitiado por las tropas del marqués en la guerra civil castellana de 1485
debido a que la ciudad tomó partido por Isabel. Y un año más tarde la reina
retomaría la fortaleza, jurando los fueros de la misma en 1488 junto con
Fernando.
 |
Vista de la puerta principal y murallas del Castillo de Chinchilla |
Para finalizar, al bajar del
castillo veremos las casas-cueva (algunas de ellas se emplean hoy en día como
casa rural) y algunas casas nobiliarias de los siglos XVIII-XIX.
 |
Casas-Cuevas |
Recomendaciones:
-
Llevar
ropa de abrigo: guantes, bufanda, gorro, etc.
-
Calzado
cómodo para andar.
-
Agua
El día completo con comida y transporte
serían unos 20 o 25€ aproximadamente.
Esperamos vuestra confirmación