Las personas
participantes en la pasada edición del curso arqueológico de Hisn Siyâsa, que se
realizó este verano, han creado la asociación histórico-cultural “Voluntarios
de Siyâsa”. El sábado 17 de noviembre tuvo lugar la fundación oficial de dicha
asociación sin ánimo de lucro con domicilio fiscal sito en la Hospedería San
Sebastián de Cieza, con el objetivo de conservar, restaurar y difundir las ruinas del antiguo Hisn Siyâsa
y el resto del Patrimonio Histórico y Natural de Cieza y el resto de la Región
de Murcia.
![]() |
Voluntarios de la Excavación en el Museo Siyâsa de Cieza |
Aparte de su función
principal de defender, conservar y dar a conocer el patrimonio histórico del
yacimiento árabe más importante de la Región, entre otras de sus funciones, la
asociación se ha fundado con el ánimo de realizar otras series de actividades
como la realización de congresos, visitas guiadas, exposiciones y difusión por
distintos medios de comunicación para dar a conocer y poner en valor el
conjunto arqueológico de Siyâsa.
![]() |
Vista del Yacimiento Andalusí Hisn Siyâsa (Fotografía realizada por Pascual Vázquez Gómez) |
La Junta Directiva de
la asociación, formada por casi todos los participantes del campo arqueológico,
también llevará a cabo otras actividades más lúdicas como excursiones y salidas
para visitar el patrimonio histórico-cultural de la Región de Murcia, la
realización de manualidades para recaudar fondos para las próximas campañas de
excavación o la colaboración con otras asociaciones que actúen dentro del
ámbito cultural.
![]() |
Voluntarios del Campamento Arqueológico con el cerro del Castillo y de la Atalaya al fondo (Cieza) |
Desde la Asociación “Voluntarios de Siyàsa” se insta a cualquier persona interesada por proteger y conservar nuestro patrimonio a participar en las actividades que realizarán a partir de este momento, desde excursiones hasta eventos culturales o incluso a la adscripción como socios activos de dicha asociación como colaboradores directos. Para aquellas personas interesadas en recibir información o que quiera participar en las actividades se puede poner en contacto con la asociación a través del correo electrónico amigosdesiyasa@gmail.com